lunes, 15 de junio de 2020

ACTIVIDAD FINAL


Como actividad final de este trimestre, os vamos a proponer que escribáis lo que os ha parecido este periodo y esta manera de trabajar que hemos utilizado. No os vamos a poner ningún punto a tratar porque lo que queremos es que hagáis memoria (o reviséis las páginas del blog donde vienen las cosas que hemos hecho) sobre cómo hemos planteado los contenidos, las actividades que se han planteado y los resultados que habéis tenido...y con todo esto, que escribáis una reflexión sobre lo que os ha parecido todo, dificultades, cosas buenas...lo que os apetezca contar...eso sí, que sea un texto bien explicado, no es simplemente poner un "Me ha gustado"...que ya estáis con un pie en el instituto y ya tenéis que ser capaces de pensar y expresar las cosas. Cuando lo tengáis nos lo mandáis por Telegram o mail.

Por nuestra parte (Estela y Rocío) queremos añadir que ha sido un reto el tener que enfrentarnos a esta situación porque hemos tenido que pensar muchas veces cómo plantear los contenidos y actividades de manera que vosotros y vosotras llegáis a entenderlo bien...hemos tenido que valorar si las cosas que os pedíamos eran accesibles a vuestros medios y conocimientos...hemos tenido que intentar que las tareas que os planteábamos eran motivantes...es decir, un montón de incógnitas que esperemos hayamos resuelto de la mejor manera posible.
Con todo esto lo que hemos aprendido es que lo que más nos gusta es estar con vosotros y vosotras en el aula, y que si esto se vuelve a dar nos adaptaremos, pero lo que preferimos en veros las caras día a día.

Cruzando La Línea De Llegada - Bandera A Cuadros Ilustraciones ...

sábado, 13 de junio de 2020

AUTOEVALUACIÓN

Bueno...pues esto parece que está llegando a su fin...porque queda bien poquito para rematar el curso.
Ya habéis hecho las exposiciones de los trabajos sobre las civilizaciones de la Edad Antigua y ahora os toca autoevaluaros. Para ello, deberéis leer la tabla que aparece a continuación, marcar lo que consideréis que habéis hecho y por último escribir una reflexión con los resultados que hayáis tenido. 
Podéis hacerlo de varias formas:
- Copiáis la tabla en el cuarderno, contestáis, le hacéis una foto y nos la mandáis.
- Os descargáis la tabla en el ordenador, contestáis directamente en ella y nos la mandáis.
- O también podéis imprimirla, contestar, hacerle foto y mandarla.

...cada uno y cada una lo puede hacer como mejor le venga.



Si queréis descargaros la tabla en word, pinchad AQUÍ







domingo, 24 de mayo de 2020

9. EXPOSICIONES

Como ya os explicamos la semana pasada, el trabajo de investigación sobre una de las civilizaciones de la Edad Antigua tenía dos partes: por un lado el trabajo físico (que fue la semana pasada), y por otro lado la exposición de ese trabajo.

Os explicamos qué es eso de "la exposición" y cómo vamos a organizarnos.

- EXPOSICIÓN: se trata de contar de manera oral lo que habéis aprendido e investigado sobre una civilización antigua, utilizando para ello el trabajo que habéis preparado.
No se trata de hacer una exposición superlarga y contando un montón de contenidos...para nada. Se trata de contar los puntos que os dimos para investigar sobre esa civilización y que al final tengamos una idea general de quiénes eran, cómo se organizaban, etc. y así aprendamos algunos detalles interesantes.

- ¿CÓMO LO HAREMOS?...Pues hemos pensado que lo mejor y más divertido puede ser el organizar pequeños grupos, de unas 3 personas, en los que coincidáis gente que haya preparado cada una de las civilizaciones y así todos podamos ver a otros compañeros/as, aprender cosas de otra civilización, etc. y de paso vernos un poco que ya nos hace falta, jajajaja. Si es que os echamos de menos y es una escusa para veros la cara.

- ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS GRUPOS? Tranquilos/as que las profes ya nos encargamos de hacer los grupos en función del tipo de civilización que hayáis escogido.

- ¿QUÉ PLATAFORMA UTILIZAREMOS? Hemos pensado usar ZOOM porque algunos de vosotros/as ya lo conocéis o usáis y porque además no es necesario descargarse nada para poder utilizarla si usáis el ordenador o la tablet.
* Por teléfono móvil: es necesario descargar la aplicación y, una vez descargada, añadir ID y contraseña.
* Por ordenador o tablet: NO es necesario descargar aplicación. Se puede acceder tal como se os indica en este VÍDEO que tenía preparado Estela para los alumnos/as de 3º y que nos sirve para que veáis cómo es muy sencillo.

- ¿QUÉ PASA SI NO TENGO ORDENADOR NI MÓVIL PARA USAR ZOOM? Pues no pasa nada...te pones en contacto con la profe de Sociales de tu clase y ya buscaremos alguna solución.

- ¿QUÉ DÍA...A QUÉ HORA...ME TOCARÁ? Tranquilo/a porque os iremos avisando con tiempo para que estéis preparados/as. Comenzaremos a partir de la semana que viene, es decir, a partir del lunes 1 de junio. De manera individual os iremos informando del día y de la hora para que intéis tener ese momento libre. Tampoco durará mucho porque las exposiciones no serán muy largas. Y si por lo que sea no puedes ese día a esa hora, siempre podemos buscar otro hueco.

- ¿Y QUÉ HAGO HASTA QUE ME TOQUE? Pues lo que te toca ahora es preparar tu exposición, es decir, tendrás que practicar para que el día que te toque lo bordes. Algunos/as de vosotros/as tenéis que completar cosas que os faltan, corregir fallos, etc. Aprovechad este tiempo extra para hacerlo.

Para que sepas cómo preparar bien una exposición, te puedes ir a la página de SOCIALES 7 y ver los consejos que te damos.
Exponer no debe ser una pesadilla, sino una herramienta | UNO ...

domingo, 17 de mayo de 2020

8. CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD



Esta semana vamos a investigar sobre una de las civilizaciones que vimos la semana pasada que comenzaron a crecer en la Edad Antigua.
Esta vez, la tarea que te vamos a proponer esta dividida en dos partes y ocupará dos semanas, por lo que lee con atención todo lo que te explicamos en la PÁGINA DE SOCIALES 6.
Si tienes alguna duda, no tardes en preguntarnos para que te dé tiempo a hacer todas las cosas en la fecha, en este caso, el viernes 22 de mayo.


domingo, 10 de mayo de 2020

7. LA EDAD ANTIGUA

Dejamos ya la Prehistoria y pasamos a recordar y aprender cosas sobre las etapas de la historia.

Esta semana comenzamos recordando un poco qué sucede en la Edad Antigua.

Pincha en la página de SOCIALES 5 y lee lo que tienes que hacer. 

Traduciendo a Asterix – Cultura LIJ / ISSN 2545-6849-10

domingo, 3 de mayo de 2020

TRABAJOS

Hemos hecho una página nueva, "TRABAJOS", en la que hemos pensado ir poniendo algunas fotos con los trabajos que nos mandáis, presentaciones chulas, etc. 
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTEN!

6. PREHISTORIA 2.

Esta semana seguimos trabajando un poco más en el periodo de la PREHISTORIA. Vamos a conocer más datos y a reflejar qué tipos de avances se produjeron en esta etapa.



Humor: Los problemas del I+D+i en la antiguedad | MITOS y FRAUDES

Para ver la actividad que hay que hacer esta semana, mira en la página de SOCIALES 4. Fecha de entrega: antes del viernes 8 de mayo.