SOCIALES 2

ETAPAS DE LA HISTORIA

Semana: del 22 al 24 de abril

- En primer lugar, lee las páginas 90 y 91 del libro de Sociales.
- En ellas nos explican las cosas más importantes que han sucedido en capa etapa de la historia.
- Aparece también una LÍNEA DE TIEMPO sencilla. Es esta: 



- Vamos a ver qué es una línea temporal y cómo podemos hacer una usando programas del ordenador. Para empezar, mira este VÍDEO que explica qué es una Línea de tiempo y cosas que hay que tener en cuenta para hacer una.

- En el vídeo os hablan de que existen varias herramientas gratuitas para hacerlas. También se pueden realizar con programas como Word o PowerPoint. Si tienes interés en ver cómo se puede hacer así, te puedes ver estos tutoriales:




- También se pueden hacer líneas temporales a mano, como nos explican en este VÍDEO

Como podéis ver, hay muchas formas de líneas de tiempo y según la cantidad de información que aparezca pueden ser sencillas o muy completas.

Línea de tiempo: qué es, cómo hacerla, ejemplos - Significados             Mural Linea Tiempo Surga - Ayuntamiento de Utrera



- Después de documentarte bien...ahora toca ponerte a trabajar.

ACTIVIDAD 1: Busca en las páginas del libro que te has leído (90 y 91) los acontecimientos más importantes que establecen el cambio en cada etapa y haz una línea de tiempo que las recoja. El formato lo eliges tú (a mano o a ordenador usando cualquier herramienta), pero ten en cuenta que ha de estar bien organizado, cuidando la presentación y el contenido. Recuerda lo que has visto en los vídeos: primero elige bien la información que quieres poner, piensa la organización en el espacio y ve poco a poco. 

Tenéis hasta el viernes 24 para enviarlo